sábado, 14 de febrero de 2009

Oro en el Tolima

Me permito por medio de este espacio dar mi opinión sobre este descubrimiento en la tierra tolimense, es posible que muchas personas piensen que el hacho de que se haya encontrado oro en nuestra tierra signifique algo muy bueno para nuestra economía, y ciertamente lo es, pero creo que lo que conlleva a una explotación constante de dicho mineral puede causar muchos problemas para la comunidad directamente afectada pues, en el peor de los casos se pueden presentar desplazamientos y la tierra que se encuentra allí, se verá afectada sin posibilidad de regenerarse rápidamente.

Como sabemos el calentamiento global y la contaminación nos ha llevado a decir que el bien más precioso de la humanidad es la tierra, el agua y el aire, y dicha explotación, atenta contra dichos elementos, así que, lo que deseo exponer es un NO rotundo frente a esta posibilidad, porque aunque la economía del departamento y la de la empresa encargada de la explotación ganen mucho, la comunidad no y mucho menos la naturaleza que allí se encuentra.


Para que se haga una idea visiten: http://colombia.indymedia.org/news/2008/01/78532.php

domingo, 4 de enero de 2009

Lo recomedado....

Usualmente, muchas de las personas que habiten mi país y posiblemente el tuyo, deciden viajar o hacer algo totalmente fuera de lo normal para sus vacaciones, y aunque en muchas ocasiones yo también he disfrutado de esas ideas, estas vacaciones no fueron muy "fuera de lo normal" que digamos, entonces me puse en la tarea de buscar series de anime, que realmente disfruten en vacaciones y por qué no, cuando no lo estén.


Entre las series que visto, tengo un chorro para recomendarles, pero por el momento solo quiero empezar con una, es la más reciente, y es una serie relativamente corta, consta de tan solo 26 capítulos, y se llama Chobits, la trama gira en torno a los persocom, que son ordenadores con forma humana, y en especial en uno, a quien el protagonista, un joven que llaga a la ciudad para estudiar, nombra, Chi, pues fue su primera palabra.


Este persocom tiene la posibilidad de aprender, y a lo largo de los primeros capítulos observaremos ese proceso de aprendizaje, que en ocasiones suele ser muy gracioso y hasta vergonzoso para Hideki Motosuwa, quien también aprende de cada una de esas aventuras.


La historia variara de tonos, desde lo cómico hasta el romanticismo sin freno, las dudas y las decisiones serán solo algunos de los detalles que te harán querer seguir viendo sin parar.


La serie esta 100% recomendad para verla y olvidarse de todo lo que nos aflige... diviértete viéndola!!! Y si eres un fanático como yo, querrás verla, es una serie que no quieres perderte.



y si quieren conocer mas a fondo de esta serie den click aqui.

De Vacaciones


Usualmente, muchas de las personas que habiten mi país y posiblemente el tuyo, deciden viajar o hacer algo totalmente fuera de lo normal para sus vacaciones, y aunque en muchas ocasiones yo también he disfrutado de esas ideas, estas vacaciones no fueron muy "fuera de lo normal" que digamos, entonces me puse en la tarea de buscar series de anime, que realmente disfruten en vacaciones y por qué no, cuando no lo estén.




Entre las series que visto, tengo un chorro para recomendarles, pero por el momento solo quiero empezar con una, es la más reciente, y es una serie relativamente corta, consta de tan solo 26 capítulos, y se llama Chobits, la trama gira en torno a los persocom, que son ordenadores con forma humana, y en especial en uno, a quien el protagonista, un joven que llaga a la ciudad para estudiar, nombra, Chi, pues fue su primera palabra.


Este persocom tiene la posibilidad de aprender, y a lo largo de los primeros capítulos observaremos ese proceso de aprendizaje, que en ocasiones suele ser muy gracioso y hasta vergonzoso para Hideki Motosuwa, quien también aprende de cada una de esas aventuras.

La serie esta 100% recomendad para verla y olvidarse de todo lo que nos aflige... diviértete viéndola!!! Y si eres un fanático como yo, querrás verla, es una serie que no quieres perderte.

domingo, 26 de octubre de 2008


Defiendelo este es tu hogar, tu futuro!!!

El futuro esta en los bosque

Basándose en los estudios de la FAO sobre las perspectivas
mundiales y regionales, se han observado algunas tendencias:


• La deforestación y la degradación forestal continuarán
en la mayoría de las regiones en desarrollo. Invertir esta
situación dependería de cambios estructurales en las
economías que redujesen la dependencia directa e
indirecta de la tierra. En la mayor parte de los países
tropicales en desarrollo, las tierras agrícolas empleadas
tanto para la subsistencia como para cultivos comerciales
continúan aumentando, por lo que seguirán perdiéndose
bosques.


• En cambio, la deforestación se ha detenido en aquellos
países donde la base de tierras agrícolas ha disminuido
y se prevé una expansión continuada de los bosques en
partes de Asia y el Pacífico, Europa y América del Norte.
Pasar de los combustibles fósiles a los biocombustibles
tendrá diferentes repercusiones; en algunos casos dará
lugar al incremento de la superficie boscosa, mientras
que en otros continuará la degradación. No obstante, la
reducción de la viabilidad económica de las actividades
forestales podría traducirse en una disminución de las
inversiones en la ordenación forestal.


• Los posibles efectos del cambio climático pueden
hacer que aumente la incidencia y la gravedad de los
incendios forestales, así como de la infestación de plagas
y enfermedades, y alterar los ecosistemas forestales. A la
vez, la preocupación por el cambio climático hará que se
preste cada vez mayor atención al papel que desempeñan
los bosques en la conservación y secuestro de carbono y
en la sustitución de los combustibles fósiles.


• Los bosques se valorarán cada vez más por sus servicios
ambientales. La protección de la biodiversidad y la
detención de la desertificación y la degradación de las
tierras asumirán mayor importancia.


• El aprovechamiento recreativo de los bosques está recibiendo
más atención, sobre todo en países desarrollados y en rápido
proceso de desarrollo, por lo que se precisan cambios en el
enfoque de la ordenación forestal.


• Los cambios tecnológicos, como la biotecnología y
la tecnología de materiales, en especial la madera
aglomerada, mejorarán la productividad y reducirán las
necesidades de materia prima.


• Es probable que se intensifiquen los desplazamientos
geográficos en la producción y el consumo, sobre todo a
raíz del rápido crecimiento de las economías emergentes
de Asia y el Pacífico y América Latina y el Caribe. Esto se
verá contrarrestado por el crecimiento lento de la demanda
en muchos países desarrollados, debido a los cambios
demográficos y al descenso de las tasas de crecimiento de
los ingresos.


• Para muchos países en desarrollo, la madera seguirá
siendo la fuente de energía más importante. La subida
del precio del petróleo y la creciente preocupación por
el cambio climático harán que aumente la utilización
de la madera como combustible tanto en los países
desarrollados como en los países en desarrollo. El
desarrollo de tecnologías mejoradas de conversión de
combustibles que aumenten la eficiencia energética
favorecerá especialmente este cambio

Informacion extraida del libro: Situación de los bosques del mundo 2007, capitulo 2.

Es de vital importacia notar que el fututuro de nuestro pais (colombia) y el del mundo esta en los bosques, antes de que sigamos con una destruccion catastrofica que no solo nos lastimara a nosotros sino al mundo entero......

Reflexionesmos, es hora de gritar por el que no puede, nuestros bosques!!!!!!!!!!!!!!!

viernes, 26 de septiembre de 2008

Ibague ...




Otra forma de ver nuestra ciudad:




domingo, 14 de septiembre de 2008

Los niños colombianos requieren de tu Ayuda

Cadena perpatua para violadores de menores

Colombianos y Colobianas

Saliéndome un poco del tinte imaginativo de mi blog, hoy los quiero invitar a reflexionar sobre un fenómeno muy importante para nuestra nación. Como todo en este mundo este tema también tiene partidarios y enemigos, y sin más preámbulos, quiero dedicar este espacio para el tema de la cadena perpetua para violadores de menores de edad.

Este hecho, la violación, por si solo es detestable, pero cuando se presenta con seres indefensos como lo son los niños, es aún peor, en mi opinión es imperdonable.

Esta ley, es muy importante para nuestra sociedad, porque a los viradores de los niños, que hasta ahora inician su vida, son castigados igualmente que si le hubiese pasado a un adulto, no digo que no sea igual de doloroso, pero un niño no tiene malicia en su alma y queda marcado para toda una vida.

Por esta razón creo que lo mejor es hacer justicia a aquellos que les roban la vida a los niños con su propia vida, y aunque no creo en la pena de muerte porque no somos nadie para decidir quién vive y quien no, la cadena perpetúa es la salida más adecuada.


Esta ley de alguna manera nos libera, porque como sabemos, más se demora un violador entrando a la cárcel que saliendo y volviendo a cometer su crimen, dejando marcadas no una vida sino cientos.


Por favor todo aquel que consideren que esto merece su atención, acérquense a firmar, o busquen en internet el formato, recojan firmas y envíenlas, por que juntos podemos con todo.


No olviden, este es el momento de pronunciarce contra lo injusto!!!!!!!!!!

Visitas